Una travesía por lecturas para quienes buscan un refugio en lo íntimo
Dossieres PDF con claves filosóficas y preguntas detonadoras por cada obra
Diario de lectura Naosofía (plantilla personal para cada sesión)
Propuesta musical o poética complementaria
(Al final de cada dossier encontrarás un poema, fragmento literario o pieza musical que dialoga con la obra leída. Puedes usarlo como ritual de apertura, inspiración para la práctica o cierre meditativo.)
Abordaremos el siguiente material a través de una combinación de charlas didácticas, ejercicios prácticos y diálogo grupal, aprendiendo conjuntamente a cómo aplicar determinados principios y hábitos procedentes de diferentes tradiciones filosóficas en nuestras vidas:
Cómo vivimos, cómo elegimos, cómo nos pensamos a nosotras mismas
Séneca – Cartas a Lucilio
Tema: Tiempo, virtud, conciencia estoica
Byung-Chul Han – La sociedad del cansancio
Tema: Autoexplotación, rendimiento, vacío existencial
Clarissa Pinkola Estés – Mujeres que corren con los lobos (capítulo: La Loba o Vasalisa)
Tema: Intuición, energía salvaje, arquetipos femeninos
Junichiro Tanizaki – El elogio de la sombra
Tema: Belleza, lentitud, vacío, sensibilidad estética
Qué hacemos con el dolor, la lucidez y el sinsentido
Viktor Frankl – El hombre en busca de sentido
Tema: Sentido vital, sufrimiento, libertad interior
Albert Camus – El mito de Sísifo
Tema: Absurdo, rebelión, sentido
Etty Hillesum – Diario (fragmentos)
Tema: Amor interior, guerra, mística cotidiana
Simone Weil – La gravedad y la gracia (fragmentos)
Tema: Atención, sufrimiento, trascendencia
Emil Cioran – Breviario de podredumbre (selección)
Tema: Lucidez radical, ironía, nihilismo filosófico
Cómo nos relacionamos con el otro y con el misterio de la vida
Erich Fromm – El arte de amar
Tema: Amor como acción, responsabilidad y conocimiento
María Zambrano – Claros del bosque (fragmentos)
Tema: Filosofía poética, apertura interior
Rainer Maria Rilke – Cartas a un joven poeta
Tema: Vocación, soledad, belleza y creación
Luce Irigaray – Yo, tú, nosotras (fragmentos)
Tema: Identidad femenina, relación, lenguaje simbólico
Aunque se trata de un Taller, le he dado una estructura de membresía con el coste simbólico de 10 € al mes. El motivo por el que he decido poner este precio y no otro es porque 1) no quería que costara más de lo que cuesta de por sí un libro hoy día; 2) y porque no quiero que la barrera económica sea un problema. Mi misión con este taller no es la de lucrarme sino hacer posible que su accesibilidad a aquellas personas interesadas.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria o Bizum (para países pertenecientes a la Comunidad Europea) y para el resto de países se realizarán a través de Wise o Paypal.
Para formalizar tu reserva o dudas relacionadas sobre el taller puedes escribirme por email o Whatsapp. ¡Lo tienes abajo!